Acerca de piskiyo

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora piskiyo ha creado 53 entradas de blog.

Puntos de inflexión en la historia de la programación: un viaje desde los primeros lenguajes hasta la inteligencia artificial

La historia de la programación es un fascinante viaje de innovación y avance tecnológico, que ha transformado la forma en que interactuamos con las computadoras y desarrollamos software. A medida que avanzamos en esta travesía, nos encontramos en una nueva era de colaboración entre humanos y máquinas, impulsada por el surgimiento de modelos de lenguaje avanzados y la inteligencia artificial. Desde los primeros lenguajes de programación hasta las últimas revoluciones en inteligencia artificial, nos sumergiremos en la evolución de la programación y cómo esta historia nos ha llevado a un emocionante futuro de posibilidades y desafíos en el desarrollo de software. Es difícil señalar una única "última revolución tecnológica" antes de ChatGPT-4, ya que la tecnología avanza constantemente en múltiples áreas y a [...]

Por |2023-04-20T14:34:32+00:00abril 20th, 2023|Sin categoría|Sin comentarios

Gestiona toda tu empresa con una sola aplicación

La creación de una sola aplicación para gestionar toda la empresa brinda la ventaja de integrar y centralizar la gestión de diferentes áreas en una única plataforma, lo que simplifica los procesos y mejora la toma de decisiones al proporcionar una visión global de la empresa y reducir el riesgo de errores y duplicidades en la gestión de los datos. 4 razones para gestionar tu empresa con una única aplicación Tener la capacidad de gestionar tu empresa con una sola aplicación es importante por varias razones. Permite integrar y centralizar la gestión de diferentes áreas de la empresa en una sola plataforma, lo que simplifica y agiliza los procesos. También reduce el riesgo de errores y duplicidades en la gestión de los datos, [...]

Por |2023-04-04T16:34:11+00:00abril 4th, 2023|Sin categoría|Sin comentarios

Guía para ser un buen analista-programador

La carrera de analista-programador ofrece múltiples ventajas, como alta demanda laboral, salarios atractivos y un gran impacto social. A pesar de los desafíos inherentes, como el estrés y la necesidad de actualización constante, esta profesión brinda oportunidades gratificantes y un sólido futuro. Exploraremos en detalle estos aspectos clave y cómo impactan en la experiencia de los analistas-programadores en el mundo actual. En este guía, Jesús Arboleya, Responsable de Producto de Velneo, nos relata en primera persona su experiencia como analista-programador. Hemos añadido algunas actualizaciones a su testimonio para adaptar el contenido a las nuevas metodologías Low-Code. La profesión de analista-programador se ha consolidado como una opción atractiva en el mundo laboral actual. Los profesionales en este campo disfrutan de una alta demanda del [...]

Por |2023-04-03T06:41:39+00:00abril 3rd, 2023|Sin categoría|Sin comentarios

El futuro de la inteligencia artificial en el software

La inteligencia artificial (IA) está transformando la venta de software al mejorar la experiencia del usuario, automatizar el proceso de ventas, analizar precios, mejorar la seguridad y optimizar la gestión del inventario. La IA puede ayudar a los vendedores a mejorar la eficiencia, la rentabilidad y la satisfacción del cliente, lo que puede proporcionar una ventaja competitiva en el mercado de software. En esta breve introducción, exploraremos algunas formas en que la IA está afectando la venta de software y cómo los vendedores pueden aprovechar esta tecnología para mejorar su posición en el mercado. En la Revolución Industrial, la invención de la máquina de vapor fue un hito fundamental que permitió la mecanización de la producción y transformó la economía y la sociedad [...]

Por |2023-03-27T10:52:47+00:00marzo 27th, 2023|Sin categoría|Sin comentarios

Six Sigma: Todo lo que necesitas saber

Six Sigma: Todo lo que necesitas saber Es una de las metodologías de moda en entornos de producción, y hoy te la acercamos La metodología Six Sigma se coló en muchas de las grandes empresas de España y Latinoamérica hace unos años, y su número de implementaciones no ha parado de crecer desde ese momento, ya que muchas de ellas han comprobado que es una herramienta muy buena, en especial, en entornos de producción. Aún así, en ocasiones no es del todo conocida y muchas veces se la confunde con otras filosofías del mundo de la calidad, y eso es precisamente lo que queremos despejar con el artículo de hoy. En esta guía te vamos a contar: Qué es y para qué sirve el entorno Six [...]

Por |2022-10-27T10:31:34+00:00octubre 27th, 2022|Sin categoría|Sin comentarios

Gestión de Proyectos: La guía que necesitabas

Gestión de Proyectos: La guía que necesitabas Te contamos qué son, sus fases, varias metodologías y muchos consejos Estarás de acuerdo conmigo si te digo que la gestión de proyectos, como concepto, es una de las artes más complicadas que hay en el mundo empresarial. Y es normal que sea así porque, a fin de cuentas, en la gestión de proyectos estamos todo el rato con cosas nuevas, incertidumbre y gestionando personas, haciendo que todo se complique. Por ello, en esta guía te vamos a contar: Qué es la gestión de proyectos. Las 5 fases que debes tener en cuenta. Un montón de metodologías distintas. Y algunos valiosos consejos. Como la cosa va para largo, vamos a empezar con ello: ¿Qué es la gestión de proyectos? Lo primero, como [...]

Por |2022-10-27T10:30:06+00:00octubre 27th, 2022|Sin categoría|Sin comentarios

EBIT y EBITDA, Qué son y cómo se calculan

EBIT y EBITDA, Qué son y cómo se calculan El EBIT y el EBITDA son dos indicadores clave que cualquier empresa mediana y grande debería tener a la orden del día. Estoy seguro que en más de una reunión del consejo de administración de tu empresa te has cruzado con los conceptos de EBIT y EBITDA y, a no ser que vengas del departamento financiero, no tienes claro del todo a qué se refiere. Y es normal, al final, en todos los puestos de manager o dirección hace falta empaparse de conceptos, especialmente del área financiera y comercial que antes desconocíamos. Por eso, hoy te quiero introducir precisamente los conceptos de EBIT y EBITDA y, como verás, son más sencillos de lo que parece. ¿Qué [...]

Por |2022-10-27T10:28:38+00:00octubre 27th, 2022|Sin categoría|Sin comentarios

¿Qué es el RFID?

¿Qué es el RFID? En esta guía completa sobre el RFID intentaremos solucionar todas tus dudas sobre esta tecnología que está teniendo cada vez más uso comercial. Sin duda la tecnología RFID es una de las grandes desconocidas, no sólo para el gran público, muchas veces también dentro del mundo empresarial. Sin embargo, es una tecnología llena de posibilidades y que usamos mucho más de lo que crees. Por ello, en este artículo de hoy te queremos contar: Qué es la tecnología RFID. Cómo funciona. Sus principales ventajas. Algunas de sus aplicaciones más importantes. Y la vamos a comparar con otras tecnologías análogas, como el NFC o los códigos de barras. ¿Qué es la tecnología RFID? Comencemos por el principio: RFID son las siglas en inglés de algo que [...]

Por |2022-10-11T16:19:20+00:00octubre 11th, 2022|Sin categoría|Sin comentarios

Todo lo que debes saber sobre el Cash Flow o flujo de caja

Estarás de acuerdo conmigo si te digo que el cash flow de una empresa, también llamado flujo de caja, es uno de los indicadores más importantes para tener un indicador general del estado financiero de una empresa. El problema suele ser que muchas veces no sabemos calcularlo de una forma precisa o, como es normal, se nos olvidan ciertas partes de su definición. Por ello, hoy te queremos contar qué es el cashflow, cómo se calcula, qué tipos hay, y alguna sorpresa más. Índice de contenidos Qué es el cash flow Por qué es tan importante en una empresa Cómo se calcula el cash flow Pero tranquilo, que lo puedes calcular automáticamente también Ventajas de realizar el cálculo de flujo de caja No siempre un cash flow [...]

Por |2022-07-18T12:01:02+00:00julio 18th, 2022|Sin categoría|Sin comentarios

¿Qué es BPM? Qué es, cómo implementarlo y algunos ejemplos

Estarás de acuerdo conmigo si te digo que el concepto de BPM a veces lo tenemos bastante olvidado y, en ocasiones, ni sabemos muy bien lo que es, aunque realmente sea muy importante dentro de una empresa. Por ello, hoy te queremos dar las herramientas para que puedas profundizar en la materia y, para ello, hemos preparado este artículo en el que te vamos a contar: Qué es el BPM y, lo más importante, que no es. Qué ventajas tiene. Como implementarlo. Algunos ejemplos de BPM en la empresa. Y, además, vamos a introducir dos conceptos como son el BPMS y el BPMN. Dicho esto, empezamos. Índice de contenidos ¿Qué es el BPM? ¿De dónde surge la metodología BPM? Procesos y Workflows en el centro del sistema [...]

Por |2022-06-23T11:13:20+00:00junio 23rd, 2022|Sin categoría|Sin comentarios
Ir a Arriba