Acerca de piskiyo

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora piskiyo ha creado 56 entradas de blog.

Ventajas de usar blockchain para gestión de empresas

Blockchain (cadena de bloques) es una de las nuevas tecnologías más importantes que ha llegado al mundo de los negocios en la última década. Junto con la computación en nube y la inteligencia artificial (IA), blockchain está transformando las operativas y desafiando los métodos tradicionales empleados hasta ahora. ¿Cuál es el atractivo comercial de Blockchain? Gran parte de su atractivo proviene de las cualidades únicas que la tecnología posee. Blockchain es una serie de bloques, cada uno de ellos contiene un hash criptográfico del bloque anterior, lo que los convierte en una cadena de bloques. Cada bloque también puede contener una marca de tiempo y datos de transacción. Blockchain es inmutable, ya que no puede cambiarse, excepto con el acuerdo de la red. Esto significa [...]

Por |2020-11-25T14:04:05+00:00noviembre 25th, 2020|Sotfware|Sin comentarios

Tipos de software de gestión

El mejor software de gestión es aquel que se integra a la perfección con las actividades de nuestra empresa y dar servicio a las necesidades que surgen de la misma. Estas aplicaciones se encargan de la gestión diaria de los diferentes procesos que se llevan a cabo en el día a día de las empresas, permitiendo entre otras acciones, la consulta, modificación, fusión o borrado de los datos que manejan, a través de diferentes dispositivos: móviles, tablets, ordenadores, consolas, etcétera. No todas los softwares para la gestión de empresas son iguales, ni sus funciones y objetivos son los mismos. Algunos programas son desarrollados para que se ocupen de la gestión empresarial, otros para la gestión comercial, mientras que hay un tercer grupo encargado más específicamente de la gestión documental. Estas serían las tres categorías [...]

Por |2020-11-25T13:44:52+00:00noviembre 25th, 2020|Sotfware|Sin comentarios

Cómo un ERP puede impulsar la recuperación de las pymes

Una disrupción, como la provocada por el COVID-19, es más que suficiente para obligar a las pymes a realizar cambios significativos en todas sus áreas: desarrollo y producción, ventas, comercialización, finanzas y gestión de las personas. Han de buscar formas de mantenerse unidos y de mantener el negocio a flote hasta lograr capear el temporal. Se debe trazar una ruta a seguir y asegurarnos que la empresa está en el camino correcto hacia la recuperación. Aunque en esta ocasión, tomar las mismas medidas que en otras crisis, ya no es una opción. Los nuevos escenarios que requieren resistencia, agilidad y conocimiento inmediato se están acelerando, amenazando las prácticas comerciales establecidas que fueron diseñadas principalmente para la escalabilidad, la automatización y el ahorro de costos. La próxima ola de [...]

Por |2020-11-25T14:02:33+00:00noviembre 24th, 2020|Sotfware|Sin comentarios

Historia del ERP: pasado, presente y futuro

Hoy en día, cualquier empresa que quiera ser competitiva y rentable necesita, entre otras cosas, tener un ERP (Planificador de Recursos Empresariales, del inglés, Enterprise Resource Planning) con el que gestionar sus procesos de negocio. Estamos en la era de la transformación digital y como explicaré más adelante, lo que hasta ahora se entendía como suficiente, tener toda la información centralizada en una aplicación de gestión, ya ha quedado obsoleto, las necesidades de la empresa moderna van mucho más allá, el presente y el futuro del ERP se basa en la interacción con múltiples fuentes de datos y nuevas tecnologías, que le darán un valor añadido, como nunca se ha visto. Los orígenes del ERP Aunque podamos pensar que los sistemas de planificación [...]

Por |2020-11-25T14:02:16+00:00noviembre 23rd, 2020|Sotfware|Sin comentarios

Plataformas low-code en España para aplicaciones de automatización

Las plataformas low-code en España están permitiendo que los propios fabricantes desarrollen sus propias aplicaciones de automatización de procesos en un momento en que los desarrollos clásicos de software son caros y requieren de mucho tiempo para su implementación. Los fabricantes están buscando alternativas a la programación tradicional en su adaptación a la Industria 4.0. En medio de la crisis actual generada por la COVID-19, están desplegando nuevos equipos de fábrica como los cobots –robots colaborativos– para automatizar sus procesos. Una de las grandes ventajas es que la mayoría de cobots no requieren programación mediante código fuente, basta con una configuración que no es necesario que realice un programador. Este concepto está proliferando más allá de los cobots hacia otras áreas de la automatización de plantas industriales. Las plataformas low-code [...]

Por |2020-11-25T13:51:31+00:00noviembre 20th, 2020|Sotfware|Sin comentarios

Industria 4.0

Es probable que a estas alturas ya hayamos escuchado hablar de la Industria 4.0. O de la Cuarta Revolución Industrial. Y si no, pronto lo haremos y cada vez más. Antes de profundizar en lo que significa y supone esta nueva expresión, vamos a repasar brevemente cuáles son y en qué consisten las Revoluciones Industriales que han ido transformando la industria y con ella nuestra forma de vida, a nivel económico, tecnológico y social, durante los tres últimos siglos. (Primera) Revolución Industrial Se inició a mitad o finales del S. XVIII en Gran Bretaña, extendiéndose en las décadas posteriores por la Europa Occidental y la América Anglosajona. Se caracterizó por el paso de una economía rural basada en la agricultura y el comercio, [...]

Por |2020-11-25T13:52:04+00:00noviembre 18th, 2020|Sotfware|Sin comentarios
Ir a Arriba